Como Sanar tu vida y liberarte de la tristeza?

A través de la Gestalt

¡La Gestalt es una manera de vivir!

Para responder a la pregunta: Como Sanar tu vida y liberarte de la tristeza?
Es necesario comenzar explicando lo que busca la Gestalt;

La Gestalt busca la conciencia de uno mismo en los tres niveles interacción: sensación, emoción. estos tres niveles de consciencia en conjunto accionan para dar como resultado una acción (movimiento), esta acción puede ser equilibrado o desequilibrado. Decimos que una acción es equilibrada cuando está se realiza con la finalidad de concretar la liberación de la energía, En la concreción del deseo, interés o necesidad, y que es desequilibrada cuando la acción impide la liberación de la energía para la satisfacción de dicho deseo, necesidad, querer, etc.

Verbigracia Ejem
Si tengo sed, bebo Agua.

Fritz nos comparte un poema que dice: 

«Yo soy Yo
Tú eres Tú
Yo no estoy en este mundo para cumplir tus expectativas
Tú eres Tú
Yo soy Yo.
Si en algún momento o en algún punto nos encontramos
Será maravilloso
Si no, no puede remediarse.
Falto de amor a Mí mismo
Cuando en el intento de complacerte me traiciono.
Falto de amor a Ti
Cuando intento que seas como yo quiero
En vez de aceptarte como realmente eres.
Tú eres Tú y Yo soy Yo».

En el Fritz nos describe como vivir la gestalt, volviendo  a ser lo que somos, una expresión total de realidad de mis deseos.

Todos tenemos deseos, necesidad, gustos y cada uno de ellos debe de ser satisfecho, cuando sentimos dolor ante una expresión conductual, una acción que rompía el sistema de creencias del entorno que habitábamos se construyo una barrera entre la expresión que crea dolor y el mundo, misma que se expresa con la expresión de la conducta simplicidad (fingida), para impedir el dolor; Curiosamente es esta respuesta la que causa mayor dolor, incomodidad, tristeza, ansiedad, estrés, pánico, distanciamiento en la pareja, apatía, depresión, problemas de ira, desvalida, inferioridad,  entre muchas más, que en su intento de no existir construyen nuevas respuestas que no permiten su expresión construyendo en su conjunto un falso yo.

En una expresión falsa de lo que es el individuo jamás sé será feliz ni se encontrara la realización y mucho menos la satisfacción de crear, compartir, y ser lo que somos. 

¿Pero qué somos?

Todas las personas, desde el momento en el que nacemos tenemos impregnado una esencia, una energía eléctrica que recorre nuestros sistemas llenándolos de vida, que si bien no está en ningún lugar, pero lo está en todos al mismo tiempo, esa esencia, alma, carga sináptica, potencial de acción, o como quieras llamarle es lo que tiende a iniciar las ramificaciones neuronales a voluntad en relación de la satisfacción de sus propios intereses, busca alimentarse cuando tiene hambre, solicita la presencia de mama, su atención. 
¿Entonces qué somos? Somos la consciencia que habita en nosotros y tiene la capacidad de selección en relación de la  realización de liberación energética con base en sus necesidades, deseos, intereses, gustos, etc. 

El ser humano durante sus experiencias de vida acumula respuestas que le brindan bienestar y unas que le causan dolor.  

Cuando vivenciamos dolor buscamos dejar de sentirlo, queremos evitar el dolor; y comenzamos a responder ante nuestros deseos, intereses, gustos, necesidades, de formas que impidan su liberación, cuanto más un deseo se reprime, más construye una respuesta limitante.

 Y al hacer esto, creamos respuestas de mentiras, respuestas actuadas con la intención de satisfacer estos deseos de mamá, de papá, del abuelo, de la escuela, del entorno  y empezamos a disfrazarnos, para que deje de doler. 
A veces nos ocultamos atrás de una marca, atrás de un auto con la intención de qué nadie vea lo que nos lastima.

La Gestalt propone:

Liberar las emociones (deseos, necesidades, gustos que no cesen en el mismo proceso de la consciencia, en esa chispa que nos recorre todo el organismo y nos activa todos nuestros sistemas a la vez, es en ellos donde todo se encuentra) y empezar a vivir de manera autónoma y real, ya que solo en ese momento, cuando una persona sea totalmente lo que es se liberara de la tristeza y alcanzará la felicidad.

Psicólogo Alan Guarneros

Scroll al inicio
contáctame por WhatsApp